Colaboración Especial
Sponsors
Auspiciantes
Programa
El programa puede estar sujeto a cambios sin aviso previo.
Descargue el Programa de las 5º Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneros
Martes 8 de Septiembre 2015
Curso de Entrenamiento de la ITACET
Salud, Seguridad y Logística en Construcción de Túneles
A Cargo de los Ingenieros Robert Galler (Austria) y Gerard Seingre (Suiza)
Con traducción simultánea
08:30 |
Acreditación. |
09:00 |
Bienvenida e Introducción al Curso. |
SECCIÓN 1 - Logística en la construcción de túneles de gran longitud. |
|
09:10 | Accesos al túnel e ingreso a la obra subterránea, transporte, manejo, acarreo y uso del material de excavación, ventilación y enfriamiento, comunicación, iluminación, servicios dentro del túnel. Ing. Gerard Seingre. |
10:30 | Coffee Break |
SECCIÓN 2 - Peligros y riesgos asociados a la construcción de túneles convencionales de alta montaña de gran longitud. |
|
11:00 | Identificación de peligros, evaluación de riesgos y gestión de riesgos (Parte1). Ing. Robert Galler. |
11:45 | La gestión de los riesgos naturales relacionados con la construcción del túnel. Ing. Gerard Seingre. |
12:30 | Almuerzo |
14:00 | Identificación de peligros, evaluación de riesgos y gestión de riesgos (Parte2). Ing. Robert Galler. |
14:45 | Importancia del monitoreo geotécnico y la interpretación de sus resultados. Ing. Robert Galler. |
15:30 | Coffee Break |
SECCIÓN 3 - Aspectos específicos de seguridad y salud en la construcción de túneles de gran longitud y en alta altitud. |
|
16:00 | Prevención de incendios, procedimientos de emergencia, primeros auxilios y rescate. Ing. Gerard Seingre. |
16:45 | Conceptos de salud y seguridad para los túneles largos con alta sobrecarga. Ing. Robert Galler. |
17:30 | Ronda de Preguntas |
|
Cierre del Curso de Entrenamiento de ITACET. |
Miércoles 9 de Septiembre 2015
Con traducción simultánea
08:30 | Acreditación. |
09:00 | Apertura de las 5° Jornadas a cargo de la Comisión Directiva AATES. |
09:30 |
Túneles largos en construcción en Austria (Koralm, Semmering, Brenner). |
10:00 | El uso de modificadores de viscosidad para lechadas de alta fluidez en Máquinas Tuneladoras del tipo "Earth Pressure Balanced Shield"; ejemplo en Túnel Emisor Oriente, Ciudad de México. Ing. Oscar Marazzini, Sika Service AG, Suiza. |
10:30 | Construcción del túnel de exploración y acceso de La Magdalena para el túnel de Base Lyon – Torino. Ing. Enrico Fornari, Geodata SpA, Italia. |
11:00 | Ronda de Preguntas |
11:15 | Coffee Break |
11:45 |
Cómo ahorrar dinero y tiempo a través de la coordinación y la temprana integración del diseño de los sistemas de seguridad, Metro Línea 4 Río de Janeiro. |
12:15 | Riesgos durante la construcción de túneles largos en Austria. Lic. Giorgio Höfer-Öllinger, Geoconsult ZT GmbH, Austria. |
12:45 | Morteros de potección de estructuras de hormigón para el caso de incendios en túneles. Ing. Larry de Graf, Promat Inc., de Eternit, EE.UU. |
13:15 | Ronda de Preguntas. |
13:30 | Almuerzo libre |
15:00 | Primera TBM doble escudo en Chile, Perspectiva del Consultor Diseñador. Ing. Alejandro Palma, SRK Engineering, Túnel Sur Los Bronces, Chile. |
15:30 | Ventilación durante la excavación de túneles largos. Ing. Julio Manuel Arroyo Galán , Zitrón, España. |
16:00 | Obras subterráneas en proyecto hidroeléctrico Nant de Drance SA, Suiza. Ing. Gérard Seingre, Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza. |
16:30 | Ronda de Preguntas. |
16:45 | Coffee Break |
17:00 | Monitoreo geotécnico en túneles largos de gran cobertura. Ing. Klaus Rabensteiner, Geodata ZT GmbH, Leoben, Austria. |
17:30
|
Aspectos logísticos para la construcción del tramo de túnel principal “San Martín – La Porte, Lapraz” del Túnel Lyon, línea ferroviaria transalpina – Torino. Sr. Mario Cenciarini y Sr. Fernando de Rubeis, Ghella, Italia. |
18:00 | Ronda de Preguntas |
18:15 | Cierre del primer día de las jornadas. |
Jueves 10 de Septiembre 2015
ASAMBLEA GENERAL |
|
09:00 |
Asamblea General Ordinaria AATES, período entre 1° y 2° llamado. |
09:30 | Asamblea General Ordinaria AATES, desarrollo. |
PROGRAMA DE LA JORNADA |
|
10:00 | Acreditación |
10:45 | Coffee Break |
11:00 | Mejoras en las excavaciones de túneles. Ing. Hartmut Claussen, Mapei, Chile. |
11:30 | Aspectos de producción y logísticos de hormigones colados y proyectados para túneles. Ing. Matías Polzinetti, Instituto del Cemento Portland Argentino, Argentina. |
12:10 | Proyecto en función de los riesgos – Corredor Bioceánico del Aconcagua. Ing. Francisco Daniel Muratore, Geodata SpA, Italia – Argentina. |
12:40 | Ronda de Preguntas |
13:00 | Almuerzo libre |
14:30 | La logística y el avance en la excavación de un túnel con doble escudo en condiciones de macizo rocoso muy variable. Ing. Nicola Della Valle, Tunnelconsult Engineering, España. |
15:00 | Corredor Bioceánico del Aconcagua. Ing. Nicolás Posse, Corporación América S.A., Argentina. |
15:30 | Ronda de Preguntas |
15:45 | Coffee Break |
16:00 | Aspectos logísticos, de riesgo y seguridad en la mina subterránea Gualcamayo. Ing. Ernesto Fernández, Jefe de Operaciones e Ing. Ricardo Kunz, Jefe de Departamento de Mina Subterránea Gualcamayo, Yamana Gold Inc., Argentina. |
16:30 | Túnel II Centenario. Terrenos encontrados y su análisis de comportamiento en el corto y largo plazo Ing. Hernando Davila, EDL Ltda., Colombia |
17:00 | Ronda de Preguntas. |
17:45 | Cierre de las Jornadas. |
Descargue el Programa de las 5º Jornadas de Tunelería y Espacios Subterráneros